- Publicidad -
El gobierno del Chaco firmó un convenio con el gobierno de Tucumán para incorporar el Sistema Informático Registral (SIR), una plataforma digital que permitirá modernizar y eficientizar la gestión registral inmobiliaria en la provincia.

La implementación de este sistema es un paso significativo hacia la despapelización y la digitalización de los servicios públicos.
Beneficios del Sistema Informático Registral
- Automatización de procesos: El SIR permitirá gestionar los procesos registrales de forma digital, automatizada e interoperable con organismos como Catastro y ATP.
- Emisión de certificados digitales: El sistema permitirá la emisión de certificados digitales, mesa de entrada digital, informes automáticos y la implementación del Folio Real Digital.
- Interoperabilidad: El SIR permitirá la interoperabilidad con otros organismos, lo que facilitará la gestión de trámites y servicios.
Cooperación Institucional
- Publicidad -
- Cesión del sistema sin costo: La provincia de Tucumán cede el sistema informático registral sin costo alguno, lo que demuestra la solidaridad y la cooperación entre las provincias.
- Trabajo conjunto: El convenio refleja la voluntad de las provincias de trabajar juntas, compartiendo recursos y capacidades en beneficio de toda la sociedad.
Impacto en la Gestión Registral
- Modernización y eficiencia: La implementación del SIR permitirá modernizar y eficientizar la gestión registral inmobiliaria en la provincia, lo que tendrá un impacto directo en la calidad de los servicios públicos y en la vida de los ciudadanos.
- Rapidez y resultados: Gracias a esta cesión, el Chaco podrá implementar el nuevo sistema en un plazo de un año, con etapas que permitirán mostrar avances rápidamente.
La firma de este convenio es un paso importante hacia la modernización del Estado y la digitalización de los servicios públicos en la provincia del Chaco.
- Publicidad -






