Un informe reciente del IERAL de la Fundación Mediterránea reveló que el campo argentino enfrenta un «doble castigo»: insumos más caros y precios de venta más bajos debido a las retenciones.

La comparación internacional de precios de insumos agropecuarios mostró que Argentina es más cara en dólares que Brasil, Uruguay, Paraguay y Estados Unidos en la mayoría de los productos relevados.
Resultados del Estudio
- Insumos más caros: Argentina paga más por la mayoría de los insumos, incluyendo fertilizantes, herbicidas y combustible.
- Maquinaria agrícola: los tractores son un 31% más caros que en el resto de los países, mientras que las cosechadoras están un 7% por debajo del valor medio regional.
Factores que Afectan la Competitividad
- Restricciones cambiarias: los resabios de las restricciones cambiarias y las cargas impositivas acumulativas afectan la competitividad del sector.
- Regulaciones laborales: las regulaciones laborales rígidas y los elevados costos logísticos internos también contribuyen a la falta de competitividad.
- Impuestos: los impuestos sobre ventas y las tasas municipales sobre facturación de empresas generan un sobrecosto que se traslada a los precios de los bienes.
Desafíos para el Futuro
Para mejorar la competitividad del sector agropecuario, es fundamental abordar estos desafíos y trabajar en la reducción de las distorsiones que encarecen la producción. El gobierno y los sectores involucrados deben trabajar juntos para encontrar soluciones que permitan al campo argentino recuperar su competitividad y aprovechar plenamente su potencial productivo.






