spot_img
8 noviembre 2025, 1:57 am
InicioTurismoNono, el Pueblito Argentino Favorito del Verano

Nono, el Pueblito Argentino Favorito del Verano

-

- Publicidad -

Ubicado en el corazón de las sierras cordobesas, Nono es un destino que cautiva a quienes buscan descanso y conexión con la naturaleza.

Rodeado de montañas, árboles y ríos de aguas cristalinas, este pueblo se ha vuelto un refugio perfecto para aquellos que deseamos desconectar del ruido y encontrar la calma del paisaje serrano.

Un Destino con Historia y Cultura

  • Origen del nombre: Nono proviene del vocablo quechua «ñuñu», que significa «mama» o «pecho», en referencia a los cerros cercanos.
  • Comunidades comechingonas: El pueblo conserva las huellas de antiguas comunidades comechingonas, que se reflejan en su ritmo rural y en la feria de artesanías.
  • Museo Rocsen: Un lugar único con más de 55.000 piezas de todo el mundo, que narran la historia de la humanidad.

Ríos Cristalinos y Balnearios Naturales

- Publicidad -

Ríos cristalinos: Los ríos de Nono son famosos por sus aguas transparentes y playas de arena.

  • Balnearios: Los balnearios Paso de las Tropas, Los Remansos y La Kiva son los preferidos para pasar el día.
  • Actividades acuáticas: Los visitantes pueden disfrutar de chapuzones, mates al sol y actividades acuáticas.

Actividades y Experiencias

  • Trekking: Los amantes de la aventura pueden hacer trekking por los senderos que rodean el pueblo o subir al Cerro Champaquí.
  • Cabalgatas: Se organizan cabalgatas con baqueanos locales que conducen a miradores escondidos y permiten descubrir la región a otro ritmo.
  • Feria artesanal: Los fines de semana, la feria artesanal reúne a productores y artistas del valle con sus tejidos, cerámicas y dulces caseros.

Gastronomía Serrana

  • Platos típicos: El cabrito, las empanadas y los licores de hierbas son algunos de los platos estrella de la gastronomía serrana.
  • Patios con vista: Los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía local en patios con vista a las sierras.

Cómo Llegar

  • Desde Córdoba: El viaje dura unas dos horas y media por la Ruta Nacional 20, atravesando el espectacular Camino de las Altas Cumbres.
  • Desde Buenos Aires: Son 800 kilómetros en auto (unas diez horas de viaje) o bien se puede volar hasta el aeropuerto de Córdoba y continuar en colectivo o auto alquilado.
- Publicidad -

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí